El objetivo principal de estas ayudas es, como su propia palabra indica, ayudar. Ayudar a pequeñas empresas y autónomos a ser más competitivos en el mundo profesional, a poder optar a más clientes, expandirse y adecuarse a las características que la tecnología les exige actualmente.
Por eso, como profesionales del sector y agentes digitalizadores queremos aclarar algunos conceptos que hemos detectado que provocan incertidumbre a los clientes que llegan preguntándonos por el Kit Digital. De esta manera, queremos que solventéis dudas y aprovechéis este programa de fondos europeos para vuestro beneficio empresarial. Estas son algunas de las claves para que no te engañen. Esto es lo que puedes esperar del Kit Digital:
- La solicitud de la ayuda es gratuita. Como agentes digitalizadores podemos realizar la solicitud por ti evitándote papeleos y dolores de cabeza. Y sí: Lo hacemos de forma totalmente gratuita.
- Como pyme o autónomo no verás directamente el dinero de la ayuda. Tu agente digitalizador, es decir, la empresa que te ofrecerá sus servicios recibirá el bono con la cantidad que corresponda según los servicios que hayáis acordado realizar. Esto nos lleva al punto número tres:
- No tienes que adelantar ningún pago. Puesto que es la propia empresa quien recibe el dinero una vez sea aprobada la ayuda. Y no empezaréis a trabajar hasta que eso no ocurra. A no ser que entre las dos partes acordéis algún tipo de servicio por adelantado. En este o cualquier otro caso, nuestro consejo es que todo quede detallado por escrito para evitar problemas futuros.
- Cuidado con los presupuestos. Si eres una pyme o un autónomo tu empresa difícilmente necesitará una web de 10.000 euros. Puede ser que tu negocio necesite algo que no se cubra completamente con el bono, por supuesto, pero compara presupuestos y pregunta todo lo que necesites para asegurarte de que lo que te ofrecen es sincero.
- Todavía no ha comenzado el periodo de solicitud de empresas con menos de 10 empleados y autónomos. El proceso se abrirá en junio y octubre, respectivamente. Podemos analizar necesidades, realizar el test de diagnóstico, adelantar papeleo… Pero aún no puedes solicitar la ayuda. Por tanto, si todavía no sabes si eres beneficiario del programa y ya te hemos contado en el punto 3 que no tienes que adelantar pagos… No dejes que no te digan lo contrario.
Si bien es cierto que toda empresa busca su propio beneficio, desde FAVIT entendemos que la ética y la empatía son imprescindibles para construir relaciones profesionales y humanas. Por eso siempre nos encontraréis para tenderos una mano, apoyar y potenciar vuestro negocio llevándolo al siguiente nivel: el mundo digital.
¿Te contamos más? ¿Quieres solicitar la ayuda? ¡No dejes que te engañen!