Antes de tomar decisiones sobre un proyecto, ya sea tecnológico o de cualquier otro tipo, debemos analizar cuáles son nuestras necesidades y objetivos. Gracias a esto podremos responder preguntas como: ¿Debo usar desarrollo nativo o desarrollo híbrido? En este post analizamos ambas para que sepas cuál es la mejor para tu caso concreto.
Pero antes de ver los pros y los contras… Empecemos por el principio. ¿Qué es el desarrollo nativo y qué es el desarrollo híbrido?
Desarrollo nativo
Cuando hablamos de desarrollo de aplicaciones nativas, nos referimos al desarrollo de aplicaciones con un tipo específico de lenguaje y herramientas para una plataforma específica. Estas aplicaciones se desarrollan en el idioma nativo de cada sistema operativo.
Por un lado, el desarrollo de Android y, por otro lado, el desarrollo de iOS garantiza un mejor rendimiento y una mejor experiencia de usuario porque los tiempos de respuesta serán más cortos, obtendremos mayor seguridad porque están desarrollados por y para un determinado sistema operativo, mejor soporte de almacenamiento y funcionalidad completa.
El desarrollo nativo será necesario cuando las funcionalidades que la aplicación necesite utilizar sean mayores, cuando se requiera más calidad y mejor experiencia de usuario.
Pros del desarrollo nativo:
– Mejor presentación
– Mejor seguridad
– Mejor experiencia del usuario
– Funcionalidad completa
Contras del desarrollo nativo:
– Mayor inversión
– Mayor tiempo de desarrollo
– Mantenimiento más complejo
Desarrollo híbrido
El desarrollo híbrido permite desarrollar una aplicación en varios sistemas operativos al mismo tiempo. Es decir, se desarrollan aplicaciones híbridas con un mismo lenguaje que permite adaptar la visita web a cualquier dispositivo desde el que se acceda. Esto facilita el desarrollo, por lo que se suele utilizar para aplicaciones más sencillas o para prototipos donde no es importante arriesgarse a sacrificar calidad en el proceso, a cambio de menos tiempo y coste.
Pros del desarrollo híbrido:
– The development of applications will be much faster and will involve less effort because with the same language we will develop it for Android and iOS.
– Menor coste
– Desarrollo más rápido
– Mismo código
– Se puede ver desde cualquier dispositivo
– Mantenimiento más fácil
Contras del desarrollo híbrido:
– Rendimiento más lento
– Funcionalidad limitada
– Experiencia del usuario limitada
– Mayor dependencia de la conexión a internet
Pero… cuál es mejor?
El mejor desarrollo dependerá, como decíamos al principio, de las necesidades concretas. Así, si solo necesitas un prototipo funcional mínimo de una aplicación para mostrar o la aplicación tiene funcionalidades reducidas, el desarrollo híbrido será la mejor opción porque requerirá menos tiempo y menos esfuerzo y, por lo tanto, menos coste.
Por otro lado, si la aplicación a desarrollar es más grande, es decir, es una solución final que requiere el uso de más funcionalidades internas del dispositivo, la mejor opción en términos de rendimiento y optimización de recursos será desarrollarla. en una aplicación nativa.
Si se pretende desarrollar un prototipo de una aplicación, ya sea funcional o simplemente para mostrarla y venderla como catálogo, se puede hacer en híbrido y luego realizar esa aplicación en nativo.
Pero lo más importante es que si tienes dudas… ¡Avísanos y te ayudamos!